3.Capas de la Tierra:
3. Capas composicionales y dinámicas de la Tierra:
El estudio de las ondas sísmicas descubrió un planeta dividido en capas concentricas, de manera semejante a las capas de una cebolla.
- Capas composicionales:
Se diferencian por su composición y están separadas por discontinuadas sísmicas.
- - Corteza: Es la capa más superficial de la tierra. su espesor varía entre 12 Km en los océanos y 80Km en las zonas montañosas de los continentes. Es una capa rocosa (formado por rocas). Hay corteza oceánica, que es el fondo de mares, océanos y ríos, su espesor varía entre 5 y 10 km, y corteza continental, que sería el resto de la superficie terrestre desde la superficie hasta los 70Km aproximadamente.
![]()
- - Manto: El manto se extiende desde los 35-45 kilómetros hasta los 2.900, lo que significa aproximadamente la mitad del radio de la Tierra y representa el 87% del volumen total de la Tierra. Constituida por rocas más densas, donde predominan los silicatos. El manto contiene una enorme cantidad de agua (se estima que muchísima más que el océano) en estado de fluido supercrítico a altas temperaturas y presiones.
- El Manto se presenta en estado sólido a excepción de una delgada capa que se sitúa entre los 70 y 250 kilómetros que recibe el nombre de Astenosfera.
- El manto se puede subdividir en 3 zonas diferentes (fíjate en la imagen de arriba de las discontinuidades):
- - Manto superior. Comienza en la zona del Moho (zona de separación del manto de la corteza) y abarca unos 400 Km. de profundidad.
- - Zona de transición. Es la zona intermedia entre el manto superior y el inferior. Tiene un espesor de 300 Km
- - Manto inferior. Es la capa del manto que se localiza entre 700 y 2900 Km de profundidad.
- -Núcleo: El núcleo de nuestro planeta, también llamado endosfera, es una gigantesca esfera metálica que tiene un radio de 3.485 km, es decir, un tamaño semejante al planeta Marte, siendo la capa más interna de la tierra. L Está formado principalmente por hierro y níquel, con agregados de cobre, oxígeno y azufre.
Es una capa bastante peculiar por el hecho de que se encuentra fundida, al menos parcialmente, debido a las altas temperaturas que existen en esa zona. La temperatura en el núcleo puede superar los 6700 °C. Fíjate en la imagen siguiente. Las temperaturas en el interior de la tierra van aumentando según aumentamos la profundidad.
Comentarios
Publicar un comentario